Odontopediatría

Nuestro servicio de odontopediatría en Clínicalonso

La odontopediatría es la rama de la odontología infantil que trata la dentición temporal (o dientes de leche) desde que salen a los 6-7 meses hasta los 12 años que termina la dentición mixta y se inicia la definitiva.

Tratamientos dentales en niños

Selladores de surcos y fisuras

Este tipo de intervenciones son las más habituales. Los selladores son un tipo de tratamiento pensado para rellenar las fisuras que pueden aparecer en los dientes. Es una intervención sencilla e indolora que, además, protege los dientes de la aparición de las caries.

Aparato dental u ortodoncia

Este tipo de tratamiento busca el desarrollo correcto de los huesos maxilares y de las piezas dentales. Para ello se usa la ortodoncia o aparatos dentales.

Obturación

Es otro tipo de tratamiento en odontopediatría que se usa para tratar el problema de las caries. Es más conocido con el nombre de “empaste”.

Aplicación de flúor

Es un tratamiento preventivo. La aplicación del flúor sirve para endurecer el esmalte de los dientes y de esta forma evitar problemas futuros.

Pulpectomía

Es un tratamiento similar a la endodoncia que se realiza a los más pequeños de la casa y, en este caso, la caries está afectando a un diente de leche y no a una pieza dental definitiva.

¿Qué hacer ante un traumatismo dental en niños?

1. Avulsión Dental (pérdida total del diente)

¿Qué es?

La avulsión dental ocurre cuando un diente es expulsado completamente de su alvéolo debido a un traumatismo. Es una urgencia odontológica que requiere atención inmediata para intentar reinsertarlo con éxito.

Tratamiento:

Primeros auxilios:

  • Si el diente está limpio, sujetarlo por la corona (nunca por la raíz).
  • Enjuagarlo con suero fisiológico o leche sin frotar.
  • Transportarlo en un medio adecuado como leche, suero fisiológico o en la propia saliva.

Tratamiento en la clínica:

  • Reimplantación inmediata del diente si es viable.
  • Férula de estabilización durante 1-2 semanas.
  • Evaluación del estado pulpar y posible tratamiento de conductos
2. Fractura Dental:


¿Qué es?

Es la fractura de la corona o la raíz del diente debido a un impacto. Puede ser leve (afectando solo el esmalte), moderada (comprometiendo la dentina) o severa (llegando a la pulpa o raíz).

Tratamiento:

  • Fracturas leves (esmalte y dentina): Restauración con resina compuesta o adhesión del fragmento si se conserva.
  • Fracturas con exposición pulpar: Posible tratamiento de conductos para evitar infecciones.
  • Fracturas radiculares: En algunos casos, pueden tratarse con férulas y seguimiento; en fracturas complicadas, puede ser necesaria la extracción
3. Desplazamiento Dental (luxaciones dentales)
 
¿Qué es?

Es el movimiento anómalo del diente dentro del hueso sin que haya una pérdida total. Puede presentarse de distintas formas:
Intrusión: El diente se introduce dentro del hueso.
Extrusión: El diente se desplaza parcialmente hacia afuera.
Luxación lateral: El diente se mueve lateralmente dentro del alvéolo.
 
Tratamiento:

Recolocación manual del diente en su posición original.
Férula de estabilización durante 2-4 semanas.
Evaluación de la vitalidad pulpar y posible tratamiento de conductos si es necesario.

Y quedan así de bien

Financiamos todos nuestros tratamientos

Financiamos el 100% de tu tratamiento.

Hasta 12 meses sin intereses.


Para que solo tengas que preocuparte de tu salud dental y de la de los tuyos.

En Clínicalonso nuestra prioridad es tu salud bucal, y no queremos que el dinero sea un problema, por ello ponemos a tu disposición el servicio de financiación.

Llámanos al 923 122 664 sin ningún tipo de compromiso y te aclararemos cualquier duda.